Vivienda diseñada por Douglas Richard Meier en 1971- 1973. Esta casa parte de una geometría reticular (Lámina #1,2,3). El recorrido comienza por un punte a nivel del techo (Lámina #4), una vez adentro de la casa se encuentra el vestibulo, a mano izquierda se observa una puerta que nos lleva a las terrazas que pertenecen a un espacio de circulación de segunda jerarquía (Láminas #11,13), siguiendo el recorrido (Lámina #5) a mano derecha se encuentra la escaleras que es un espacio de circulación de tercera jerarquía que nos lleva a la parte privada de la casa, que pertenece a un espacio de segunda jerarquía y además se encuentra las habitaciones y las áreas de servicios que son de 3ra y 4ta jerarquía (Láminas #12,14), luego entramos las partes sociales de la casa en donde se encuentra la sala y el comedor que pertenece a un espacio de permanencia de primera jerarquía, también en dicho espacio se puede observa un claraboya y su fachada es totalmente acristalada (Láminas #6,7,8,9).
En un análisis completo se puede apreciar que esta estructura tiene planos determinados, y combinaciones de formas particulares encabezadas por las organizaciones de sus espacios tanto internos como externos.
Láminas.
Lámina#1.Geometría de fachada.
Lámina#2.Geometría de planta_1.
Lámina#3.Geometría de planta_2.
Lámina#4.Recorrido de planta_1.
Lámina#5.Recorrido de planta_2.
Lámina#6.Focos de planta_1.
Lámina#7.Focos de planta_2.
Lámina#8.Focos internos (Transparencia magenta).
Lámina#9. Focos internos (Transparencia morado).
Lámina#10. Jerarquía de Corte(1ra azul, 2da fucsia).
Lámina#11. Jerarquía de planta_1 (2da fucsia y 3ra morado).
Lámina#12.Jerarquía de planta_2 (1ra azul, 3ra morado y 4ta amarillo)
Lámina#13. Espacios de planta_1 (Tránsito verde y permanencia morado).
Lámina#14.Espacios de planta_2 (Tránsito verde y permanencia morado).
Lámina#15. Espacios de planta_2 ( Llenos naranja y vacíos morado).
Lámina#16. Espacios vacío de fachada (Transparencia azul).
No hay comentarios:
Publicar un comentario