MEI TANG, RAMIRO CHINCHILLA.
CASA DE LADRILLO, BUENOS AIRES, ARGENTINA. 2006/2007.
Casa de ladrillo, vista externa.
Los
planos de la casa fueron creados por el arquitecto Van Der Rohe y modificados
por los arquitectos argentinos: María Victoria Besonías, Guillermo de Almeida y Luciano Kruk, varios años más tarde. Se encuentra en el bosque
azul de Argentina.
La
geometría de la casa está conformada por un cuadrado, que se divide en cuatro
partes iguales, esta a su vez forma una retícula, que crean los muros de la
casa. ( Lámina #1, #2, #3)
El espacio de la entrada y la cocina pertenecen al espacio de jerarquía principal, debido a sus grandes dimensiones y a su conexión con los espacios de menos jerarquía, además de que son los espacios que cumplen la función de las áreas sociales de la casa. Los de segunda jerarquía son las habitaciones, mientras que los de tercera jerarquía son los espacios que conforman los baños y pasillos. Estos últimos tienen menor tamaño. (Lámina #4)
El muro ubicado en la entrada invita a la zona interna de la estructura,
al ingresar se aprecia otro muro que direcciona a través de la cocina para luego
rodear dicho muro. Dos aberturas de luz dirigen a la zona este de la
estructura para luego girar y ser guiado por otra abertura de luz hasta la
salida. ( Lámina #5, #6)
Lámina #1 Geometría del plano.
Lámina #2 Geometría de fachada
Lámina #3 Geometría de fachada
Lámina #4 Espacios
Lámina #5 Focos
Lámina #6 Recorrido
Lámina #7 Entrada de la casa de ladrillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario