
Tableau I - 1921
Estudio
Theo Van Doesburg
Composición contraria-1929
Estudio
Piet Mondrian
Pintor vanguardista
neerlandés, miembro de De Stijl y fundador del neoplasticismo, junto con Theo
van Doesburg.
Fecha de nacimiento: 7 de marzo de 1872
Fecha de muerte: 1 de febrero de 1944
Movimientos: De Stijl, neoplasticismo
Theo van Doesburg
Pintor, teórico, poeta y
arquitecto neerlandés
Fecha de nacimiento: 30
de agosto de 1883
Fecha de muerte: 7 de marzo de 1931
Movimientos: De Stijl, neoplasticismo.
El Neoplasticismo
Es
un movimiento artístico, iniciado en Holanda en 1917 por Piet
Mondrian, junto con Theo van Doesburg.
Características principales:
-Lenguaje
plástico objetivo y como consecuencia, universal.
-Prevalece
sólo lo elemental, en un intento de llegar a la esencia.
-Depuración
de las formas hasta llegar a sus componentes fundamentales: líneas, planos y
cubos.
-Planteamiento
totalmente racionalista.
-Estructuración
a base de una armonía de líneas y masas coloreadas rectangulares de diversa
proporción, siempre verticales, horizontales o formando ángulos rectos.
-Nunca
se recurre a la simetría, aunque hay un marcado sentido del equilibrio logrado
por la compensación de las formas y los colores.
-Uso
de pocos colores. Colores planos, de carácter saturado o puros (primarios:
amarillo, azul, rojo) y tonal o neutros (blanco, negro y grises).
-Empleo
de fondos claros.
-Pinturas:
equilibradas, ordenadas, optimistas, alegres.
-Arte
no como expresión purgativa de sentimientos trágicos interiores del artista,
sino como metáfora visual de armonía espiritual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario