![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrI5KVyu15YzvkZisGwhvQ0pBPzi4JAhK0huWhlXbo0gBzCIaILYUmcgngR_ccyH_Dv6iQPVZ-Oivh6wiNiUhOQfKaULimEGC3ONHCfpn-WBHE4GpLlLoFNJit-H9uwhFTudPkSnCxZYwk/s320/mondrian+tableau-i-1921.jpg)
Tableau I — 1921.
Estudio:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCmeKQEWuAlonALEru5oeAXIpO2R3GPMbV3wqsFu0L-QPGBH1_NLr0dmK8Wwor72K4TQMsFFKTVZHBv3_fauaqaHR5ZXqGUefaHS1V7RxkgQ2KOsNQ9GbypTKzzKNYHVGd2BoAqLHHAAM/s320/VEGAS_CE1_MONDRIAN_GEOMETR%C3%8DA.jpg)
Theo Van Doesburg
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNN7ymgFRpElJCLdvdH4CCghIvB7KbAlAakfsKbvTvCagft_w42yr5w1X-sWs7mnJIwarj2skdbxaEnyyE2NhSvMI609Nqoj3WsdKVlC2BI8EjkG8wBjoZJuWfgcdxwVttyNcH2NZorhfF/s320/vandoesburg_composicion+contraria+1929.jpg)
Composición Contraria — 1929.
Estudio:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWZGFat9IMygcMX4RyVuaPMsvfOTIN5QC_94U3lbB1eYdmZQHx_Q869OFAZZlADHNQd3cQbw5xBm_JjXvLIlBCUDSLhA1suZj99BinjPnFuUevg6uD9uwQ6DvYusFD5WZz9sDG4DD9BSE/s320/VEGAS_CE1_VAN-DOESBURG_GEOMETR%C3%8DA.jpg)
Piet Mondrian (1872 – 1944) nacido como Pieter Cornelis Mondriaan, fue un pintor vanguardista neerlandés que junto a Theo van Doesburg fundó una corriente artística llamada neoplasticismo. Su arte fue evolucionando desde el naturalismo al simbolismo y finalmente a la abstracción, y se le considera, junto a Kazimir Malevich, uno de los primeros representantes de ésta última.
Theo van Doesburg (1883 – 1931) nacido como Christian Emil Marie Küpper fue un pintor, teórico, arquitecto y poeta neerlandés, cofundador del neoplasticismo junto a Piet Mondrian.
El Neoplasticismo
Periodo: desde 1917
Influenciado por: el Cubismo, el Futurismo y el movimiento vanguardista en general.
Características:
· Buscaba una renovación estética.
· Contraposición de las figuras geométricas en la pintura.
· Colores saturados y fuertes junto al blanco, negro y gris.
· Armonía entre las líneas y áreas de color.
· Más adelante surgen las líneas diagonales dentro de las composiciones por iniciativa de Van Doesburg.
· Aparece como un arte alegre, antitrágico y optimista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario