Kasimir Malevich
Suprematismo, 1915.Estudio.





Lazslo Moholy Nagy
K VII,1922.
Estudio.





Kasimir Malevich
- Nació el 11 de febrero de 1878.
- Murió el15 de mayo de 1935.
- Fue un pintor ruso.
- Creador del suprematismo, uno de los movimientos de la vanguardia rusa del siglo XX.
Laszlo Moholy Nagy
- Nació en Bácsborsard, 20 de julio de 1895.
- Murió en Chicago, 24 de noviembre de 1946.
- Fue un fotógrafo y pintor húngaro.
- Importante profesor y teórico del arte y de la fotografía.
Suprematismo
- El suprematismo es la supremacía de la sensibilidad pura en las artes figurativas.
- El arte llega a ser una representación sin sentido.
- Sensibilidad no –objetivo
- El suprematismo es el arte puro reencontrado, es arte que, con el andar del tiempo se ha vuelto invisible.
- Tiene una sensibilidad pura, que no tiende hacia valores prácticos, ni hacia ideas ni hacia ninguna tierra prometida.
- Es un arte no disfrazado, admira desde allí la vida atreves del prisma de la pura sensibilidad artística.
- Rechaza el arte convencional buscando la pura sensibilidad a través de la abstracción de figuras geométricas
- Abandonan las representaciones del rosto humano y del objeto naturalista en general, buscando signos nuevos para interpretar la sensibilidad inmediata.
- Formas puras y absolutas.
- El suprematista no mira ni toca, solamente percibe.
- Al no ser objetivo, se hace posible transportar al espacio una percepción plástica reproducida en el plano de una pintura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario